Exploraciones de invierno en el Alto del Tejuelo (Parte II)
Vuelve a amanecer despejado, hoy retomamos los trabajos en la CL-081 Torca del Espejo.
Se unen a nosotros Mercedes y Miguel Ángel, por lo menos hasta la entrada,
aunque al final se meten un poco más.
Nuestra primera tarea es ensanchar el laminador vertical.
La ejecuta Jordi Carretero, socio fundador de “desobstrucciones
Calseca”.
Le lleva un par de horas hacer el paso practicable, al otro lado un pequeño volumen, que no permite estar de pie y una rampa en subida que lleva a un pozo. Como siempre, los sondeos de un pozo dan lugar a diversas especulaciones: 10, 16, más de 20… las posiciones son inamovibles y por lo tanto se debe bajar para despejar la duda. Al final el láser dice que el pozo es de 18m y el espeleólogo que lo baja dice: “esto no tira”. En una repisa y a través de bloques nos volvemos a situar en la falla, continua por ambos lados pero infranqueables barreras de bloques incrustados no nos permiten seguir.
Le lleva un par de horas hacer el paso practicable, al otro lado un pequeño volumen, que no permite estar de pie y una rampa en subida que lleva a un pozo. Como siempre, los sondeos de un pozo dan lugar a diversas especulaciones: 10, 16, más de 20… las posiciones son inamovibles y por lo tanto se debe bajar para despejar la duda. Al final el láser dice que el pozo es de 18m y el espeleólogo que lo baja dice: “esto no tira”. En una repisa y a través de bloques nos volvemos a situar en la falla, continua por ambos lados pero infranqueables barreras de bloques incrustados no nos permiten seguir.
Regresamos a la salita de techo bajo donde nos espera Víctor
que ha estado haciendo la topografía.
“Hacia el otro lado hay un paso horizontal - nos dice - si
quitamos un bloque que hay en medio igual paso.”
Le atornillamos un anclaje al bloque y tiramos de él con
cuerda. Víctor pasa a duras penas y se encuentra con un “laminador tobogán”,
muy divertido de bajar pero con el tiempo se a embarrado y las risas se tornan
lágrimas al volver…
Hacia abajo se cierra todo, solo en un lado hay una obertura
que le lleva a una zona donde se puede poner de pie. Según Víctor las
dimensiones empiezan a ser grandes y sin barro. Inspecciona un pequeño tramo, pero
como llevamos un montón de horas explorando y él está solo al otro lado, decidimos
dejarlo por hoy, mañana frescos y con tiempo exploraremos juntos para ver las
posibilidades.
Laminador tobogan
Hoy es mi último día y va a ser corto, tengo el vuelo de
regreso por la noche. Nos levantamos una hora antes para alargar el tiempo
disponible. Ya nos conocemos la aproximación de memoria y en una hora nos
encontramos entrando. Ensanchamos un poco más el paso de ayer, ahora se puede
pasar con el arnés puesto.
Los Jordis comprobamos que las descripciones de Víctor se
han quedado cortas, muy cortas. Visto en perspectiva, parece una gran sala en
la que el techo ha colapsado, nosotros nos encontramos por encima de los
bloques y el nuevo techo forma una bóveda, que a medida que bajamos se hace más
vertical.
La zona ancha
Como poseídos nos adentramos por la zona nueva, cada uno por
un lado, las continuaciones son numerosas, solo vamos por lo más evidente,
franqueamos un paso entre bloques y aparecen nuevas zonas, parece no tener fin.
En la parte más baja un destrepe peligroso parece ser el último obstáculo,
necesitamos cuerdas.
Víctor viene a nuestro encuentro mientras topografía,
felicitaciones y abrazos. Le animamos a dejar el dibujo y disfrutar de la
exploración, le mostramos lo principal, el pozo final, las salas y al final otro
paso en bajada que no me atreví a bajar solo. Víctor lo intenta, tira abajo unos bloques inestables y consigue
bajar. Le seguimos, otro importante volumen con varias continuaciones. Víctor
sigue hacia la derecha, Carretero opta por la izquierda, yo sigo abajo….no por
mucho tiempo, Carretero nos llama para que veamos lo que ha descubierto, por los
gritos intuimos que debe ser algo bueno. Ha salido de la parte caótica de
bloques y ha entrado en una zona de disolución, pozos, meandros, chimeneas y
galerías de dimensiones considerables para la cota en que estamos. Esto pinta
muy bien. Como ya es habitual, los grandes descubrimientos se hacen el último
día! A partir de este punto es imprescindible la cuerda pero nosotros tenemos
que regresar a Calseca.
El equipo a la salida de las exploraciones
La vuelta es muy animada, estamos eufóricos, planes para el
futuro, hay que avisar a los compañeros..... no nos damos cuenta y llegamos al
albergue justo a tiempo para que me pueda lavar el equipo, tomar una ducha y
marchar al aeropuerto.
Volveremos!
CL-081 Torca del Espejo. Topografia de lo explorado hasta ahora
Jordi Pérez 29-12-2014
Enhora buena por vuestro trabajo y constancia. A disfrutar
ResponElimina